lunes, 15 de abril de 2019

Champiñones "a la mexicana"

Un platillo rápido de preparar para el almuerzo son los champiñones a los que yo llamo "a la mexicana"; y les llamo así porque llevan los colores verde, blanco y rojo: cilantro, cebolla y tomate. Me hubiera gustado ponerle un poco de chile serrano picado, pero en ese momento no tenía a la mano.

Esta receta me salva cuando ya tengo mucha hambre y necesito preparar algo rápido. Sólo pongo a freír ajo y cebolla, después agrego el tomate a que también se fría un poco y por último los champiñones cortados y los dejo unos 10 min aproximadamente en el fuego. Lo sazono con sal y pimienta o comino. 


Generalmente lo acompaño con frijoles refritos y tortillas; esta vez los acompañé con aguacate.


#lunessincarne

domingo, 14 de abril de 2019

Agua Fría, Apodaca NL

Apodaca es un municipio de NL que se encuentra en el área metropolitana de Monterrey; ahí es donde se encuentra el Aeropuerto Internacional.

Yo llegué a vivir al área metropolitana de Monterrey a mediados de los 80´s, y quizá el recuerdo más vago que tengo de Apodaca es que de ahí eran originarios los integrantes del grupo Bronco, que en esos tiempos estaban muy de moda con la canción Sergio el bailador.

El siguiente recuerdo que tengo es que  cuando se casó uno de mis primos, compró casa en un fraccionamiento nuevo que se encontraba en ese municipio y cuando íbamos a visitarlos generalmente lo hacíamos en transporte público y el recorrido me parecía larguísimo.

También tengo recuerdos de que para llegar al fraccionamiento pasábamos por algunos establos a los que ya había alcanzado la urbanización. El municipio tiene historia relacionada con la producción de leche de vaca.

Otro recuerdo que tengo es que en una ocasión ese mismo primo nos invitó a mi mamá y a mí a un poblado de Apodaca llamado Agua Fría, el cual se caracterizaba por la venta de quesos y "empalmes" (si no me equivoco los empalmes son dos tortillas "empalmadas" con un guiso entre ellas y están freídas con manteca y chile rojo).

Agua Fría es uno de los 7 poblados originales que conformaban lo que hoy es el municipio de Apodaca y me gustaría recorrerlos todos. Los últimos dos años no he podido viajar a otros lugares del país, por lo cual me he convertido en "turista en mi ciudad" o "viajera en mi estado". Así que en las vacaciones de diciembre de 2017 regresé a Agua Fría, pero esta vez con Carlos.

Desafortunadamente ahora ya no hay muchas opciones culinarias para mí, o sea comida que no contenga productos de origen animal. Una amiga me comentó que los domingos venden unos elotes que son muy populares allá...tanto que hasta hacen fila. Quizá eso podría ser una opción para mí; aunque tendría que llevar mi propio aderezo vegano y sólo pedir un elote con chile.

Lo único que pude hacer en esa ocasión fue tomar estas tres fotos:






viernes, 12 de abril de 2019

Caminata nocturna por el Barrio Antiguo


Decir  "Barrio Antiguo de MTY" trae a la mente "juventud y diversión nocturna"... pero también es interesante para nosotros los no tan jóvenes  recorrerlo a pie desde un punto de vista cultural.

Se pueden admirar bonitas fachadas de las construcciones antiguas mezcladas con elementos de modernidad.







jueves, 11 de abril de 2019

Mundial de futbol de 1994

En 1994 yo estaba en la preparatoria y ese año fue de mundial de futbol. Creo que ha sido el único al que le he puesto más atención. Si no me equivoco, en ese mundial jugaron Jorge Campos, Luis García, "Zague"... y el técnico era Mejía Barón.

Quizá por la adolescencia y las amistades es que estaba más enterada de lo que pasaba con la selección mexicana de futbol en ese tiempo. En general no soy aficionada a los deportes. Tal vez en ese tiempo sólo le ponía atención para tener un tema de conversación y no quedarme atrás. También era el tiempo en que leía mucho el periódico, quizá por eso estaba enterada de lo que pasaba en el futbol.

Hace algunos meses me encontré en un libro viejo unas envolturas de un dulce de aquella época y traía una calcomanía dentro de la envoltura, relacionada con el mundial. Seguramente por eso la guardé. Casi 25 años estuvo esa envoltura atrapada entre las hojas de un libro.

miércoles, 10 de abril de 2019

Miércoles de flores silvestres

Ya en otra ocasión había mencionado que me gusta dejar las "malezas" en las macetas o en mi jardín para ver qué sorpresas me traen...En varias ocasiones me he encontrado con que dan flores muy bonitas.

Este año he tratado de convencer a Carlos de que no use la podadora, pues cuando poda el zacate se lleva también algunas plantas silvestres que estaba tratando de ver crecer.

He leído también acerca de los beneficios de procurar que en nuestro jardín haya plantas nativas. Yo sé que quizá no todas las malezas que estoy dejando desarrollarse sean nativas, pero quiero intentarlo para ver qué sorpresas me dan.

Estoy tratando de compartir cada miércoles en mis redes sociales alguna flor silvestre diferente; esto con la intención de compartir lo bello de las cosas simples y cómo en ocasiones nos pasan desapercibidas.

La semana antepasada compartí ésta que vi en el estacionamiento donde espero a Carlos después del trabajo:


La semana pasada compartí ésta que encontré en el mismo estacionamiento:


La flor silvestre de esta semana apareció en una de mis macetas:


#wildflowerwednesday


martes, 9 de abril de 2019

Araña lince verde en el jardín


Creo que una de las cosas que me dan miedo son las arañas, sin embargo respeto su vida. Además me gusta observar y fotografiar la naturaleza.

Soy maestra de escuela primaria y es común que cuando en las aulas aparece algún bicho "indeseable" lo primero que se piensa es matarlo...

En mi caso, cuando mis alumnos llegan a mi grupo conocen que evitaremos deshacernos de los visitantes matándolos; en lugar de eso les digo que es mejor "invitarlos a salir".

Hace un par de años, cuando comenzamos el proyecto del jardín para polinizadores, fue sorprendente observar la belleza de las mariposas y de otros insectos, pero también llegó una araña lince verde.



Es cierto que me dan miedo las arañas, pero ante mis alumnos trato de no demostrar que les temo pues no quiero que ellos tengan sentimientos negativos hacia ellas.

Ellos estaban emocionados viendo a la araña verde en las flores del jardín y para mí fue un reto tratar de cuidar a la araña de los niños y a los niños de la araña.


lunes, 8 de abril de 2019

Ensalada con lechuga y fresas


Cuando hacemos reuniones con amigos tengo que preparar algo diferente para mí pues yo no consumo alimentos de origen animal y mi familia y amigos todos son omnívoros.

En muchas ocasiones terminan probando también de mi comida e incluso les gusta. Uno de esos casos fue esta ensalada que preparé para acompañar mi plato fuerte.

Busqué algunas recetas en Pinterest pero no contaba con algunos de los ingredientes propuestos o algunas llevaban queso, así que terminé haciendo una variación con los ingredientes que tenía a la mano:

  • lechuga
  • fresas
  • uva pasa
  • mandarina
  • nuez
  • almendras

La presentación les gustó pues se veía colorida, pero pensé que el sabor quizá no les iba a agradar...sin embargo al final escuché buenos comentarios.

#lunessincarne

Tito

Mi Tito ya está viejito, ya tiene 8 años. Sigue con su carácter huraño y siempre a la defensiva. "¿Quién te hizo tanto daño, Tito?...